Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PSE-EE

La desafección política en España y la disposición del PSOE y Podemos a combatirla

Imagen
Hace unas semanas me doctoré con una tesis titulada "Una visión de las causas de la desafección política en España y de las ideas para combatirla". Durante los últimos cuatro años, he llevado a cabo esta investigación porque me preocupa la democracia, su funcionamiento y la necesidad de que el mayor número posible de ciudadanos y ciudadanas tengan la opción de formar parte influyente en el proceso de toma de decisiones. Dentro del funcionamiento de la democracia, el papel de sus actores políticos principales, los partidos, y la manera en la que desempeñan ese papel siempre ha sido objeto de estudio y preocupación para mí. De hecho, durante un periodo de tiempo importante de mi vida, en el que me dedicaba al 100% a la actividad política de partido e institucional, me llamaba la atención la escasa preocupación que existía en mi entorno sobre la desafección de la ciudadanía hacia la política. No entendía muy bien cómo era posible que se sostuviese en pie un sistema cuando...

Sobre el futuro del PSE-EE y los acuerdos con el PNV en Euskadi

Imagen
Tras la últimas elecciones locales y forales en Euskadi publiqué "Gobiernos de coalición: dudas confesables". Analizados por encima los datos de anoche, me reafirmo hasta en las comas. No tengo claro que ahora el PSE-EE deba romper los acuerdos que ya tiene en Ayuntamientos y Diputaciones. Pero sí tengo claro que no debe entrar en el Gobierno Vasco. Y también creo inexcusable que se plantee en serio y sin cortapisas su proyecto de futuro en Euskadi, cueste lo que cueste. Quizás sea la última oportunidad. Ahí dejo el artículo de junio de 2015: Gobiernos de coalición: dudas confesables A finales de 2013, después de tres duros varapalos electorales, especiamente en Álava, los máximos dirigentes del PSE-EE prometieron regenerar el proyecto en base a un giro a la izquierda, acompañado de una renovación profunda. Sin solución de continuidad, y tras un deshielo express en las relaciones con el PNV, se alcanzó un acuerdo fiscal con este partido. Un acuerdo que también a...

No invento nada, es sólo una selección...

Imagen
José Luis Bilbao: "Euskadi no necesita un lehendakari sumiso a Madrid" http://tuotrodiario.hola.com/noticia/201108296337/bilbao-pnv-dice-que-euskadi-no-necesita-un-lehendakari-sumiso-a-madrid/ José Luis Bilbao: "El Gobierno Vasco es un gran desastre" http://politica24h.com/m/noticia.php?noticia=5923 José Luis Bilbao: "Patxi López representa cuatro años perdidos para Euskadi" http://www.telecinco.es/informativos/nacional/Vizcaya-Gobierno-Patxi-Lopez-Euskadi_0_1370250302.html José Luis Bilbao: "Patxi López es un recadista de su jefe que lee los discursos que le preparan" http://gara.naiz.eus/paperezkoa/20081230/114043/es/Jose-Luis-Bilbao-insulta-rivales-politicos-tres-formaciones-diferentes "José Luis Bilbao denuncia la conducta reprobable, indigna e inmoral de los anteriores gestores (Mikel Torres, PSE,...) de Metro Bilbao" http://gara.naiz.eus/paperezkoa/20130205/386240/es/Jose-Luis-Bilbao-arremete-contra-gestion-inm...

Gobiernos de coalición: dudas confesables

Imagen
A finales de 2013, después de tres duros varapalos electorales, especiamente en Álava, los máximos dirigentes del PSE-EE prometieron regenerar el proyecto en base a un giro a la izquierda, acompañado de una renovación profunda. Sin solución de continuidad, y tras un deshielo express en las relaciones con el PNV, se alcanzó un acuerdo fiscal con este partido. Un acuerdo que también apoyó el PP. Aquella decisión se adoptó bajo un doble argumento: de una parte, “el PNV aceptaba las propuestas socialistas”; y de otra parte, “la sociedad”, según los estudios de opinión, nos demandaba “una oposición útil”. Ni la impronta socialista en la política fiscal ha sido tanta, ni aquella forma de hacer oposición ha sido premiada por la sociedad. Lo que sí es cierto es que el PSE-EE dió oxígeno a un PNV en situación agónica, que se lanzó a gobernar con 27 de los 75 parlamentarios, sin haber tejido acuerdo de estabilidad alguno. Con aquella decisión, se puso fín a un primer "annus horribil...

El PSOE y el PSE-EE necesitan muchos Gascos

De un tiempo a esta parte vivo la política y la acción de mi partido en España y en Euskadi desde la distancia a la que, afortunadamente, me obligan mi familia, mis estudios y mi trabajo. Sin embargo, tal y como pensaba hasta el día en el que dejé la actividad parlamentaria, pienso que la Socialdemocracia, la Izquierda sigue sumida en una grave crisis de identidad y de modelo (puertas adentro y puertas afuera, aunque hoy me centraré en este segundo). Lógicamente, esta crisis de provoca una pérdida de cuota electoral. Aunque el hecho de que en muchos países occidentales haya sido la propia Socialdemocracia la que diera los primeros pasos en la ejecución de las políticas de la austeridad impulsadas por los conservadores, haya ayudado a esa crisis de modelo. Ello añade un problema (otro más) muy serio en materia electoral, la falta de credibilidad. Lo que explica, por ejemplo, que a pesar de llevar más de dos años gobernando y a pesar de de los malos datos (20% de las personas en pobrez...

Predicar con el ejemplo

Hace tiempo que muchos venimos diciendo que no hace falta que cambie el socialismo internacional para cambiar la forma de practicarlo aquí, en nuestro barrio, en nuestra ciudad, en nuestro territorio. Por suerte o por desgracia, ni Hollande ni Obama van a dispensarnos la luz que miles de ciudadanos llevamos esperando ya demasiado tiempo. Hacer las cosas mejor aquí, depende de quienes estamos aquí, ni más ni menos. Siendo cierto que la política arrastra una crisis de credibilidad general, soy de los que cree que ésta no va a sobrevenir de un plumazo, sino que habrá que ir ganándola poco a poco, de abajo hacia arriba. Y en ese objetivo es fundamental predicar con el ejemplo. Poca credibilidad ganaremos fuera, si no somos capaces de ganarla primero dentro. A partir de esta reflexión nace esta comunicación: Hay que predicar con el ejemplo from Óscar Rodríguez Vaz

Acuerdo PNV-PSE-EE: bueno para el Gobierno, no tanto para el PSE-EE

Imagen
El acuerdo es la esencia de la política. Los partidos políticos representan diferentes "porciones" (sectores, intereses, ideologías,...) de la sociedad, de eso se trata, de lo contrario estaríamos ante un fraude. Pero cuando son capaces de renunciar a la defensa de una parte (mayor o menor) de sus respectivas "porciones", es cuando la política adquiere sentido. Especialmente en la actual coyuntura económica, y especialmente en Euskadi, donde lejos de ver la luz, parecemos estar aún en medio de un gran túnel. En este sentido (socialmente), el acuerdo suscrito hace unos días por el PNV y el PSE-EE, es bueno. Un acuerdo que, por lo que se dice tanto en público como en privado, va más allá de lo que reflejan los papeles que se han hecho públicos (cierto es que faltan muchas cosas por aclarar). A la luz de lo escrito, oído y visto por uno, la opiníon general indica que el acuerdo es bueno, en especial, para el gobierno. No hay que olvidar que el lehendakari Urkull...

Especular no es un buen plan

Imagen
A pesar de que los datos contenidos en el último Sociómetro Vasco del pasado mes de marzo son mucho más interesentas que las previsiones de voto que el Gabinete de Prospecciones Sociológicas ha dado a conocer esta semana, públicamente tiene siempre mucho más eco lo segundo que lo primero. En el seno de los partidos ocurre lo mismo: importa más sacar rédito (o interpretar a antojo) las previsiones de voto, que explicar las razones por las que la gente se acerca (o aleja) a la política, por ejemplo. En cierta medida, es comprensible que esto suceda, porque es mucho más fácil (y menos trabajoso) explicar subidas y bajadas en proyección de voto, que indagar en las causas que pueden provocarlas. Es comprensible en el ámbito peridístico, porque los análisis hay que hacerlos de un día para otro. Sería incomprensible, e imperdonable, que los partidos políticos hicieran el mismo análisis. Porque en realidad es muy difícil interpretar, por ejemplo, las razones del mantenimiento de resultados...

Ideas vs. Votos

Ayer y hoy han tenido lugar las elecciones internas en las agrupaciones del PSE-EE en Vitoria-Gasteiz. Y mientras ha habido quien se ha dedicado a repartir votos, otros se han dedicado a repartir ideas. En concreto, las candidaturas para dirigir las Agrupaciones Locales Pablo Iglesias y Antonio Amat que han encabezado Marian Gutiérrez e Iván Ruiz de Eguilaz, son las únicas que han presentado un programa de acción concreto para el nivel local de la organización: Programa para las Agrupaciones Locales de Vitoria-Gasteiz from Óscar Rodríguez Vaz Por cierto, en las candidaturas de Marian e Iván, además de haber una Secretaría de Transparencia (algo que no existe ni en el PSE-EE, ni en el PSE-EE de Álava), la Secretaría de Formación era jerárquicamente más importante que la Secretaría de Organización y Asuntos Electorales. Toda una innovación!!! La pena es que finalmente este programa no se va a implantar en ninguna de las dos Agrupaciones Socialistas de Vitoria-Gasteiz, puesto ...

"Alderdi sozialistaren handitasuna bere aniztasuna da"

Aste honetan ARGIAn argitaratutako elkarrizketa .

Las siete diferencias

Cuando pidieron que explicara en unas líneas las diferencias entre quienes defendemos una regeneración y quienes, legítimamente, apuestan por el continuismo en el PSE-EE de Álava, reconozco que me costó decidirme. No porque no existan diferencias, que las hay, y algunas de mucho calado. No. Me costó porque en los partidos existe un miedo atávico a expresarlas públicamente. Yo apuesto por una regeneración de la política, y de mi Partido, mirando al futuro. Y creo que el futuro pasa por cambiar los parámetros clásicos de la política, pasa por expresar la diferencia, pasa por aprender a autocriticarse, pasa por ser transparentes,… todo ello es lo que me animó a escribir este artículo. Previamente diré que, como militante socialista – y como la mayoría de la afiliación –, comparto el 80% de la “doctrina” de mi Partido. De no ser así, estaría en otro. Y yo estoy muy a gusto donde estoy, en la que ha sido y debe seguir siendo la casa común de los progresistas. Dicho esto, hay diferenci...

«Ideiak, pertsonak eta alderdia berritu gabe, nola aldatuko dugu gizartea?»

Imagen
 BERRIAn elkarrizketa Arabako PSE-EEren ildo berritzaileko buru ezagunetakoa da. Bihar, Txarli Prietoren ildo ofizialarekin lehiatuko dira arabar sozialisten kongresuan. Zuzendaritzan sozialisten aniztasuna islatzeko akordio bila jardungo dute azken unera arte.Arabako PSE-EEren ildo berritzaileak Juan Carlos Alonso aurkeztuko du idazkari nagusi izateko. Atzo arratsean egin zuten bileran erabaki zuten. Batzarra egin aurretik hitz egin du BERRIAk Oscar Rodriguez Vazekin (Gasteiz, 1977). Azken ordura arte hautagai ofizialik ez dago Arabako PSE-EEn, argi dagoen arren gutxienez bi egongo direla. Zeren sintoma da hori? Azkeneko unera arte hautagaiak ez aurkeztea nahikoa arrunta da. Dena den, guk duela urtebete hasi genuen prozesu bat ideiei buruz, gure alderdiari buruz eta baita pertsonei buruz ere hitz egiteko, eta gardentasunez egin dugu. Horixe eskatzen dugu alderdiarentzat; ezinbestekoa da ideia berriak eta alderdi berritua eraikitzea eta pertsona berriak inte...

A las delegadas y delegados del VII Congreso - VII. Biltzarraren ordezkariei

A las delegadas y delegados del VII. Congreso - VII. Biltzarraren ordezkariei from Óscar Rodríguez Vaz (Carta remitida a las y los delegados que participarán en el VII Congreso del PSE-EE de Álava el próximo día 17 de febrero, domingo -en un hotel de cuatro estrellas-)

AZPIMARRA+ en elkarrizketa

Predicando con el ejemplo

Imagen
Si pedimos primarias, hacemos primarias. Si pedimos listas abiertas, hacemo listas abiertas. Si pedimos transparencia, contamos nuestros ingresos y gastos. Creo que a esto, a hacer lo que se dice, se le llama predicar con el ejemplo. Como dice J.M.Gastaca en su crónica en El País , "los críticos (o renovadores, o regeneradores, o como se nos quiera denominar) del PSE de Álava exhibieron nuevas formas en el proceso de elección de sus candidatos a delegados por Vitoria para los próximos congresos provincial y nacional de su partido como una muestra de su razón de ser". En una reunión en el Centro Cívico de El Pilar, que apenas ha durado dos horas, hemos sido capaces de poner en práctica lo que planteamos en la teoría: elecciones primarias y listas abiertas para la elección de delegados y delegadas de cara a los próximos Congresos vasco y alavés del PSE-EE. Iván Ruiz de Eguilaz, militante de base, ingeniero informático, será nuestro cabeza de lista en la agrupació...

Entrevista de fin de año en Ser-Euskadi

Ahí la dejo, está a partir del minuto 7...

Entrevista hoy en El Mundo

Imagen

Eskerrik asko

(Artículo publicado en el blog accountability el 21 de octubre a las 19h.) Cuando saqué a la luz este blog, sabía que en algún momento me iba a tocar escribir un post así, y ese momento ha llegado. Es verdad que soy miembro de la Diputación Permanente del Parlamento Vasco hasta que las y los nuevos electos tomen posesión de sus actas, pero considero que el día en el que oficiosamente se conocerá quiénes estarán sentados en los escaños, es un buen día para despedirme. Pero antes de hacerlo, quiero desde aquí tributar un homenaje a los compañeros y compañeras con los que he convivido estos cuatro años en la Cámara y que de entrada no estarán en la próxima legislatura (bien porque no van en las listas – como yo –, bien porque van en puestos de no-salida). Por supuesto, tengo muchos recuerdos de personas de otros partidos políticos. He tenido la suerte de conocer a muy buena gente (y muy buenos parlamentarios) en otras formaciones. Pero en este post quiero citar a los ...

Yo me sumo

Imagen
Ver adhesiones en publikoa

Un gobierno "de verdad"

Imagen
"Queremos recuperar el Gobierno vasco frente a la impostura y la indolencia" del Ejecutivo del lehendakari López, para lo que pondremos en marcha el "modelo PNV, un modelo contrastado en épocas de crisis y en épocas de bonanza". Esta fue una de las ideas que expresó Íñigo Urkullu el día que fue reelegido como Presidente del partido de los "seguidores de dios y la ley vieja". El lehendakari y el PSE-EE apostamos por el modelo Euskadi y el PNV, pues apuesta por su model particular.  Perfecto! Pero Urkullu dijo más. De hecho, basó su discurso en esta idea fuerza: "Euskadi se merece otro Gobierno. Capaz. Comprometido. Lo vamos a hacer. Os lo prometo. Un Gobierno abertzale. Un Gobierno vasco de verdad. Un Gobierno del PNV". No voy a hablar de lo que hicieron en el pasado los gobiernos del PNV, aunque tendría como para escribir posts y no parar. Muchas cosas buenas, claro. Pero también muchas malas, muy malas. Hablaré sobre el prese...