Rita Barberá y el pacto anticorrupción

Los
partidos políticos de nuestro país hablan de transparencia y piden transparencia
permanentemente, sin embargo constituyen uno de los sectores más opacos de la
sociedad, ignorando los códigos y prácticas de buen gobierno más elementales.
En consecuencia, según los últimos datos
del Eurobarómetro disponibles, los españoles son los ciudadanos de toda la
Unión Europea que mayores niveles de corrupción perciben. El Índice de Percepción de la Corrupción 2015,
llevado a cabo por Transparencia Internacional, sitúa a España como uno de los
países “que ha tenido un mayor descenso en sus posiciones durante los últimos
cuatro años”, junto con Libia, Australia, Brasil y Turquía. Y por si fuera
poco, el barómetro del CIS de febrero de 2016 sitúa a la corrupción como
segundo problema de los españoles, solamente por detrás del paro.
Dos brillantes académicos españoles, que proponen resetear España en su último ensayo, dicen que para terminar con la corrupción lo pertinente es legislar de manera c…
Dos brillantes académicos españoles, que proponen resetear España en su último ensayo, dicen que para terminar con la corrupción lo pertinente es legislar de manera c…