Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como voluntad política

Valentía, claridad y voluntad

Imagen
Según el Eurobarómetro de diciembre pasado, apenas el 25% de la ciudadanía de España, Portugal, Italia, Grecia o Reino Unido, entre otros países, considera que su voz “cuenta en la Unión Europea”. Si preguntásemos al mismo universo si “¿Está usted a favor del derecho a decidir su futuro?”, estoy convencido de que el porcentaje de respuestas afirmativas rondaría el 90%. Porque planteado en genérico, es muy difícil posicionarse en contra del “derecho a decidir”. Y lo cierto es que cuando se plantea, casi nunca se aclara quién sería el sujeto que ejercitaría tal “derecho” y tampoco se menciona el objeto del mismo. Sin aclarar ni el “quiénes”, ni el “qué”, el “derecho a decidir” significa todo y nada al mismo tiempo. Y, por desgracia, en este país es así como abordamos el asunto, lo que no ayuda demasiado a poner las bases para solucionar un problema que, existir, existe. Y a él me referiré. Una vez superada la existencia activa de una banda terrorista que decía defender algunas idea...

Valentía, Claridad y Voluntad política

Este es el esquema de la intervención que, invitado por la plataforma "Gure Esku Dago", haré en mañana en Berriz. Valentía, Claridad y Voluntad Política, son las tres condiciones que, bajo mi punto de vista, ayudarían a resolver un problema que existe diferentes partes de España y que, con la creciente desafección ciudadana hacia la política y las instituciones, podría surgir en algunas otras. "Derecho a decidir": aclarando conceptos from Óscar Rodríguez Vaz