Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como REFORMAS

La Bolsa y la desafección política

Imagen
Según las personas encuestadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas en su último barómetro, el de julio, la política y los políticos son el tercer problema más importante que tiene el país, solo por detrás del paro y la corrupción (que también se relaciona con la política). Naturalmente, este desafecto hacia la actividad política y sus principales actores tiene causas múltiples, pero hoy me centraré únicamente en dos de las que más se citaron en nuestro país al calor del movimiento 15-M: la crisis económica y la creencia de una parte de la población de que la política no manda. Se cumplen ahora 10 años de la caída de Lehman Brothers y del inicio de la denominada como Gran Recesión, que a tanta gente trabajadora ha arruinado, que tantas empresas se ha llevado por delante y que tantas injusticias ha generado en todo el mundo. Muchos líderes de opinión y representantes políticos, empresariales o sindicales consideraban que la desafección política existente en aquellos año...

Última reflexión: resetear

Imagen
Sí, eso es lo que nos toca, resetear. Darle al botón y confiar en que el aparato vuelva a encenderse, empezar a eliminar virus y después...a instalar nuevos programas! Ha llovido mucho desde el 20-N. Víctor Urrutia y su equipo desgranaron pocos días después de celebrarse, las razones por las que ocurrió lo que ocurrió en las pasadas elecciones en Euskadi. En España, lo hicieron también otras personas del mismo perfil. Así que yo, en esta ocasión, a diferencia de lo que he venido haciendo en el último mes, me decantaré exclusivamente por poner negro sobre blanco lo que creo que tenemos que hacer, más que entrar en las razones sobre lo sucedido. Doy por supuesto que las causas de las derrotas han sido múltiples, exógenas y endógenas, propias y de la crisis, de fondo y de formas... Creo que el PSOE (y el PSE-EE) tiene una tarea ingente en los próximos meses. Y la tarea no pasa por econtrar un/a líder (que también), sino por encontrar el rumbo. Un rumbo al que nos debe guiar una brújula co...

No lo veo claro

Imagen
La verdad es que me fuí de vacacaciones muy cansado y bastante desnortado... Ya de vuelta, estoy muy descansado, sí, pero el desnorte no sé si se me ha curado del todo. Cuando tenemos al menos cuatro reformas constitucionales pendientes (el reconocimiento de la igualdad de sexos en la sucesión, la incorporación de los nombres de las comunidades autónomas, el reconocimiento expreso de la Constitución europea y más necesaria que nunca reforma del Senado) y el ocaso de la legislatura hacía que la ocasión la pintaran calva para seguir el procedimiento del 168.1 , no acabo de ver clara la que acabamos de acordar. Quizás sólo sea que la operación de miopía no ha resultado ser del todo efectiva para mi vista...

Reflexión 3

O cambiamos o nos cambian. No sé cuántas veces habré escrito esta frase desde que tengo blog, pero han sido muchas. Y estoy convencido de que ese axioma se cumplirá. Hay quienes piensan que en la medida en que hasta el día de hoy han sido los partidos políticos los agentes básicos de vertebración de la sociedad democrática a través de las elecciones, siempre va a ser así, sin necesidad de hacer ningún cambio. Yo soy de los convencidos de que esto va a cambiar. Es sabido que "la política y políticos" aparecemos en los estudios sociológicos como un problema para los ciudadanos, cuando en realidad se supone que somos una fuente de soluciones. Sería fácil interpretar hoy las tres razones principales que provocarían tal hecho en nuestro país: atravesamos la mayor crisis finaciera que hemos vivido en nuestra historia, ha habido en el último tiempo una clamorosa falta de acuerdos en los asuntos clave y decenas de casos de corrupción que atraviesan la península, desde la "gürtel...

Debate sobre el estado de la canción....

Imagen